¿Escuchas un ruido de fondo cuando utilizas unos auriculares USB con micrófono en tu portátil? Tranquilo, no eres el único. Este fenómeno es bastante común y no está relacionado con Ringover: puede ocurrir con cualquier aplicación de comunicación (Zoom, Teams, Skype, etc.).
Este artículo explica de dónde viene ese ruido, por qué ocurre y cómo eliminarlo fácilmente. 🔍
⚡ ¿Cuál es la causa de este ruido de fondo?
A diferencia de lo que se podría pensar, este problema no se debe a un controlador defectuoso, un error de software ni a una configuración incorrecta en la aplicación que estés utilizando.
👉 El origen real es eléctrico.
Este ruido suele deberse a interferencias en la señal de audio, que aparecen cuando:
- Tu portátil funciona únicamente con batería;
- El cable USB sufre perturbaciones (bucles de masa, interferencias electromagnéticas);
- El ordenador no está correctamente conectado a tierra (enchufe sin toma de tierra);
- Algunos componentes internos generan ruido (placa base, ventilador, etc.).
🔍 A esto se le llama "ruido de fondo estático" o "ground loop noise". Suele manifestarse como un zumbido, un ruido bajo o un silbido constante en los auriculares.
✅ ¿Cómo resolver este problema fácilmente?
1. Verifica la conexión a tierra del enchufe
La solución más eficaz es conectar tu portátil a una toma de corriente con puesta a tierra adecuada.
💡 Una buena conexión a tierra permite:
- estabilizar la señal eléctrica;
- eliminar las diferencias de potencial que causan interferencias;
- eliminar de inmediato los ruidos parásitos audibles en el micrófono.
⚠️ Consejo práctico:
Evita el uso de alargadores o regletas de baja calidad sin toma de tierra, o que anulen dicha conexión. Prioriza una conexión directa al enchufe mural.
2. Usa un hub USB con alimentación o un filtro anti-interferencias
Si no puedes asegurarte una buena toma de tierra (por ejemplo, si estás de viaje o en una cafetería), puedes:
- Usar un hub USB con alimentación propia, que tenga buen filtrado de señal;
- O invertir en un filtro de audio USB o una tarjeta de sonido USB externa que reduzca las interferencias.
🎧 Estos accesorios crean una separación entre los auriculares y el ordenador, evitando bucles de masa.
3. Prueba otro puerto USB
Algunos puertos USB son más sensibles al ruido que otros, sobre todo los situados cerca del procesador o del ventilador.
👉 Prueba a cambiar de puerto USB, o usa un adaptador de USB-C a USB-A si dispones de uno, para probar otra configuración.
4. Activa la reducción de ruido si está disponible
Algunas aplicaciones de comunicación ofrecen una función de reducción de ruido de fondo, que puede ayudar a atenuar los sonidos indeseados captados por el micrófono. Aunque no elimina totalmente las interferencias eléctricas, puede mejorar la experiencia auditiva de tus interlocutores.
🧪 ¿Cómo hacer una prueba rápida?
Aquí tienes un método sencillo para comprobar si el problema está relacionado con la toma de tierra:
- Conecta tus auriculares USB al portátil.
- Inicia una grabación de audio (con un software como Audacity o una grabadora de voz).
- Escucha la grabación en los siguientes casos:
- cuando tu ordenador funciona sólo con batería;
- cuando está conectado a una toma con tierra;
- cuando está conectado a una toma sin tierra o a una regleta dudosa.
Verás que el ruido desaparece cuando el portátil está alimentado desde una fuente correctamente conectada a tierra. 🔬
Situación | Efecto esperado | Recomendación principal |
---|---|---|
Uso con batería | Probable ruido de fondo | Conectar el portátil a la corriente |
Toma sin puesta a tierra | Interferencias de audio | Usar una toma mural con tierra |
Auriculares conectados directamente | Posibles parásitos | Añadir un hub USB o un filtro de audio |
Puerto USB defectuoso o ruidoso | Zumbido o estática | Probar otro puerto o adaptador |
🎁 Bonus: prevención a largo plazo
- Prefiere auriculares certificados para uso profesional;
- Mantén los controladores actualizados, incluso si no son la causa, ya que mejora la estabilidad del sistema;
- Evita entornos eléctricamente sobrecargados (por ejemplo, regletas saturadas, alimentación inestable).