La identificación de llamadas, también conocida como presentación del número o CLI (Caller ID), es una función telefónica que permite mostrar el número del llamante en la pantalla del destinatario. Sin embargo, existen ciertas restricciones y problemas asociados a esta función. A continuación se presentan algunas de las principales limitaciones de la identificación de llamadas:
Visualización incorrecta o falsificada (spoofing): Los llamantes malintencionados pueden utilizar técnicas para ocultar o modificar el número de teléfono mostrado en la pantalla del destinatario. Esto puede dar lugar a situaciones en las que el número mostrado no corresponde con la identidad real del llamante. Nuevos estándares como STIR/SHAKEN (en Norteamérica) se están implementando progresivamente para combatir este fenómeno autenticando la identidad del llamante.
Incompatibilidad entre redes: En algunos casos, especialmente en llamadas internacionales o entre diferentes redes de telecomunicaciones, la identificación de llamadas puede no funcionar correctamente o no ser compatible.
Anonimato: Algunas personas pueden optar por ocultar su número de teléfono al realizar llamadas, lo que significa que el destinatario no verá su número en pantalla.
Bloqueo o filtrado de la identificación de llamadas: Los usuarios pueden configurar sus teléfonos para bloquear o filtrar las llamadas procedentes de números desconocidos o no identificados. Además, muchos teléfonos inteligentes y aplicaciones anti-spam integran ahora bases de datos de números fraudulentos para identificar y filtrar automáticamente las llamadas sospechosas.
Números no mostrados: En algunos casos, los números de teléfono no se muestran por motivos de confidencialidad o configuración de la red.
Problemas técnicos: Los sistemas de telecomunicaciones pueden experimentar problemas técnicos que impiden la correcta visualización de la identificación de llamadas.
Llamadas en grupo: Cuando las llamadas se realizan desde sistemas de telecomunicaciones como los centros de llamadas, puede mostrarse un único número para todo el grupo, lo que puede no reflejar los números individuales de los miembros.
Legislación y normativa: En algunas jurisdicciones, puede haber normas y regulaciones sobre la visualización de la identificación de llamadas, especialmente en lo que respecta a llamadas comerciales o de telemarketing. En Europa, por ejemplo, los operadores están ahora obligados a bloquear números sospechosos (como números cortos no autorizados o números extranjeros que se hacen pasar por locales).
Es importante señalar que las tecnologías evolucionan y que se están desarrollando constantemente nuevos métodos para mejorar la identificación de llamadas y mitigar estas limitaciones. Protocolos de autenticación como STIR/SHAKEN, filtrados inteligentes y obligaciones legales reforzadas son ejemplos recientes. Sin embargo, debido a la naturaleza compleja de la red telefónica y a los retos relacionados con la seguridad y la privacidad, algunas limitaciones pueden persistir.